Zacur Córdova Mesina
Breve: Los Dinosaurios y la Biblia
¿Realmente existe un misterio acerca de los dinosaurios?
Una aurora de misterio envuelve a los dinosaurios. ¿De dónde salieron? ¿Evolucionaron? ¿Realmente vivieron hace millones de años? ¿Qué les pasó? ¿Hay algunos vivos hoy? ¿Algún ser humano alguna vez vio un dinosaurio vivo?
Niños y también adultos están totalmente fascinados por estos monstruos misteriosos. Muchos libros y películas han sido producidos para satisfacer un hambre aparentemente insaciable para obtener información acerca de estas criaturas desconocidas. La verdad es que cuando se tiene la información básica, ¡no existe tal misterio! Lamentablemente esta información no es generalmente conocida, e inclusivo no se le es dada al públio.
Venga conmigo mientras tomamos un paseo por la historia y descubrimos unos hechos asombrosos que contestarán muchas de sus preguntas acerca de estos "lagartos terribles".
¿En realidad existieron dinosaurios?
Los dinosaurios, sin duda, vagaron por la tierra en el pasado. Los fósiles de los dinosaurios an sido descubiertos en todo el mundo y sus huesos son exhibidos en museos para que todos los vean. Los científicos han podido reconstruir muchos de sus esqueletos, y es por esto que sabemos cuál era su supuesta apariencia.

¿Cuándo se descubrieron los dinosaurios?
La historia de su descubrimiento empieza en 1820, cuando Gideon Mantell, un doctor inglés, encontró unos dientes raros y huesos en una cantera. El Dr. Mantell se dio cuenta que había algo muy diferente en estos restos de animales, y creía que había encontrado un grupo de reptiles totalmente nuevo. Ya para 1841, nueve tipos diferentes de estos reptiles habían sido descubiertos, incluyendo al Megalosaurio y el Iguanodón. En este tiempo, un famoso científico británico (creacionista), Dr. Richard Owen, les puso el nombre de "dinosaurio", que significa "lagarto terrible", ya que esto fue lo que le recordaron los huesos gigantescos.
¿Qué carácterísticas diferencian a los dinosaurios de otros animales?
Más que el temaño grande de algunos de los dinosaurios, la característica que realmente distingue a los dinosaruios de los otros reptiles (como el cocodrilo), es la pisición de sus miembros. Los dinosaurios tenían una postura totalmente recta, similar a la de los mamíferos. Casi todos los otros reptiles tienen sus patas en una posición extendida. Por ejemplo, compare como "camina" una vaca y, como "camina" un cocodrilo. Los dinosaurios se movían como una vaca, con las extremidadees soportando el cuerpo. Los cocodrilos "anadean" porque sus miembros se proyectan hacia los lados de sus cuerpos.
¿Qué tan grandes eran los dinosaurios?
Algunos eran tan chicos como las gallinas, y otros eran aún más chicos. Claro, algunos dinosaurios eran muy grandes, pesando aproximadamente ¡80 toneladas y midiendo 13 metros de altura! El tamamño promedio de los dinosaurios fue probablemente como el de un caballo chico.
¿Cuándo vivieron los dinosaurios?

La historia que hemos oídos en las películas, la televisión, los periódicos, la mayoría de las revistas y los libros de la escuela, es que los dinosaurios vivieron hace millones de años. Según los evolucionistas, los dinosaurios "gobernaron la tierra" por 140 millones de años, y desaparecieron hace como 65 millones de años. Sin embargo, los científicos nunca han desenterrado algún hueso que venga con una etiqueta diciendo su edad. Sólo desentierran dinosaurios muertos (es decir, sus huesos), y sus huesos no tienen etiquetas pegadas indicando cuántos años tienen. La idea de millones de años de evolución simplemente es el cuento de los evolucionistas acerca del pasado. Ninún científico estuvo por ahí para ver cómo vivían los dinosaurios en su supuesta época. En realidad, no hay ninguna prueba verídica de que la tierra y sus capas de fósiles tengan millones de años. Ningún científico observó la muerte de los dinosaurios. Los científicos sólo encuentran los huesos en el presente, y porque muchos de ellos son evolucionistas, tratan de acomodar la historia de los dinosaurios a su manera y desde su punto de vista.
Otros científicos, llamados científicos creacionistas, tienen una idea diferente de cómo y cuándo vivieron los dinosaurios. Creen que no existen tales misterios de dinosaurios y que hay evidencia que concuerda maravillosamente con la historia y las creencias que vienen de la Biblia.
La Biblia, el libro especial de Dios (que realmente es una colección de libros), declara que cada escritor fue inspirado sobrenaturalmente al escribir exactamente lo que el Creador de todas las cosas quiso que escribieran para nosotros, para que supéramos de dónde venimos (al igual que los dinosaurios), por qué estamos aquí y cuál será nuestro futuro. El primer libro de la Biblia (Génesis), nos enseña muchas cosas acerca de cómo el universo y la vida llegaron a existir. Génesis nos dice que Dios creó todas las cosas (la tierra, las estrellas, la luna, las plantas, los animales y los dos primeros seres humanos, Adán y Eva).
Aunque la Biblia no nos dice exactamente cuánto tiempo hace que hizo Dios el mundo y sus criaturas, podemos hacer un buen cálculo de la fecha de la creación mediante la lectura de la Biblia de principio a fin y fijamos en algunos pasajes interesantes:
Dios creó todas las cosas en seís días. Lo hizo así, para fijar una norma para la humanidad, que ha llegado a ser nuestra semana de siete días (cómo está descrita en Éxodo 20:11). Dios trabajó durante seis días y reposó uno, como un modelo para nosotros. Además, estudiosos de la Biblia nos dicen que la palabra hebrea "día" como se usa en Génesis capítulo uno, sólo puede, en este contexto, significar un día normal.
Nos dice que Dios creó al primer hombre y la primera mujer (Adán y Eva) en el sexto día. Muchos datos acerca del nacimiento de sus hijos y los hijos de sus hijos dados en Génesis. Estas genealogías son registradas en todo el Antiguo Testamento, hasta el tiempo de Cristo. Ciertamente no fueron cronologías que duraron millones de años.
Sumando todas las fechas y aceptando que Jesucristo, el Hijo de Dios, vino a la tierra hace como 2000 años, llegamos a la conclusión de que la creación de la tierra y los animales (incluyendo a los dinosaurios) ocurrió hace sólo unos miles de años (¡tal vez sólo seis mil años!). De este modo, si la Biblia tiene la razón (¡y la tiene!), los dinosaurios debieron haber vivido durante los últimos miles de años.
¿De dónde vinieron los dinosaurios?
Los evolucionistas sostienen que los dinosaurios evolucionaron durante millones de años. Se imaginan que un tipo de animal, lentamente cambió durante un periódo de tiempo supuestamente largo para llegar a ser un tipo diferente de animal. Por ejemplo, creen que los anfibios se convirtieron en reptiles (incluyendo a los dinosaurios) por este proceso gradual. Esto indicaría, por supuesto, que tuvieron que haber existido millones de criaturas durante ese tiempo que serían eslabones o animales "intermedios", mientras los anfibios evolucionaban para llegar a ser reptiles. La evidencia de estas "formas transicionales", como son llamadas, debe ser abundante. Sin embargo, muchos expertos en el estudio de fósiles reconocen que no se ha encontrado en ninguna parte una forma transicional entre cualquier grupo de criaturas. Si los dinosaurios evolucionaron de los anfibios, debe ser, una evidencia de animales que son parte dinosaurio y parte otro animal. Sin embargo, no hay ningua prueba de esto en ningún lugar.
Si vistia algún museo verá los fósiles de dinosaurios que son 100% de dinosaurio, y no algo intermedio. No hay 25%, 50%, 75%, ni aún 99% de dinosaurio. ¡Todos son 100% dinosaurio!
La Biblia nos dice que Dios creó a todos los animales terrestres en el sexto día de la creación. Como los dinosaurios eran animales terrestres, tuvieron que haber sido hechos en ese día, junto con Adán y Eva, quienes fueron también creados en el sexto día (Génesis 1:24-31). Si dios diseñó y creó los dinosaurios, tuvieron que haber sido totalmente funcionales, y hubieran sido 100% dinosaurio. Concuerda exactamente con la evidencia del registro fósil.
Los evolucionistas dicen que ningún hombre vivió jamás junto con los dinosaurios. La biblia, no obstante, hace claro que los dinosaurios y las personas tuvieron que haber vivido al mismo tiempo. Como pronto veremos, hay mucha evidencia a favor de esta perspectiva.
¿Qué comían los dinosaurios?
La Biblia enseña (en Génesis 1:29-30) que los primeros animales (y los humanos) fueron mandados a ser vegetarianos. No había comedores de carne en la creación original. Además, no había muerte. Era un mundo sin mancha, con Adán, Eva y los animales (también los dinosaurios) viviendo en armonía perfecta, comiendo sólo plantas.
Tristemente, no fue así por mucho tiempo. Adán se rebeló contra su Creador, trayendo el pecado al mundo (Génesis 3:1-7; Romanos 5:!2). Por su causa de esta rebelión, Adán y, en este caso, todos sus descendientes (Ud. y yo) entregamos el derecho de vivir con un Dios santo y justo (sin pecado). Dios entonces juzgó el pecado con su muerte.
La Biblia enseña claramente desde Génesis hasta Apocalipsis, que no había muerte de animales ni de seres humanos antes que Adán pecara. Después del pecado de Adán, los animales y la gente empezaron a morir. Era un mundo diferente, un mundo de muerte y conflicto. El mundo que en un tiempo era hermoso, ahora sufría bajo la maldición del mismo Creador (Génesis 3:14-19). Pero fue dada una promesa (Génesis 3:15), que Dios proveería una manera para poder pagar el castigo del pecado con el fin de que el hombre pudiera volver a Dios. Al final de este librito, se explica este asunto importante más a fondo.
¿Por qué encontramos fósiles de dinosaurios?
En Génesis capítulo seis, leemos que toda carne (hombres y animales) había corrompido su camino sobre la tierra (Génesis 6:12). Quizá la gente y los animales se estuvieron matando unos a otros, tal vez los dinosaurios empezaron a matar a otros animales y a los seres humanos. De todos modos, la Biblia describe un mundo como "malo".
Por causa de esta maldad, Dios advirtió a un hombre piadoso llamado Noé que iba a destruir el mundo con un diluvio (Génesis 6:13). Por eso, Dios le mandó a construir una gran nave (el arca) para que pudieran sobrevivir a bordo todos los tipos de animales terrestres (obviamente incluyendo a los dinosaurios) y la familia de Noé, mientras el diluvio destruyera de una forma poderosa toda la tierra (Génesis 6:14-20). Algunas personas piensan que los dinosaurios fueron demasiado grandes, o hubieron muchísimos de ellos para caber en el arca. Sin embargo, no había muchos diferentes tipos de dinosaurios. Ciertamente hay cientos de nombres de dinosaurios, pero muchos de éstos fueron dados a sólo un pedazo de hueso o a esqueletos iguales iguales pero encontrados en diferentes países. También es razonable suponer que los diferentes tamaños, variedades, y sexos de los mismos tipos de dinosaurio hayan venido de uno o varios tipos de principales. Por ejemplo, mire las diferentes variedades y tamaños de perros, son todos el mismo tipo. ¡El tipo perro! Probablemente, hayan sido menos de 50 tipo de dinosaurios.
Dios envió dos de cada animal terrestre en el arca ─siete pares de algunos (Génesis 7:2-3, 8-9). No hubo excepciones. Por lo tanto, los dinosaurios tuvieron que estar en el arca. Aunque había espacio adecuado en esa nave enorme para animales grandes, Dios pudo haber enviado adultos jóvenes en el arca, los cuales todavía podían crecer mucho más.
Bueno, ¿qué les pasó a todos los animales terrestrers que no entraron en el arca? Sencillamente, se ahogaron. Muchos habrían sido cubiertos con toneladas de lodo cuando las aguas tormentosas cubrieron la tierra (Génesis 7:11-12, 19). Por causa de este rápido entierro, muchos de los animales hubieran sido preservados como fósiles. Si esto hubiera sucedido, esperaríamos encontrar la evidencia de miles de millones de cosas muertas enterradas en estratos de piedra (formados de ese lodo) en toda la tierra. Esto es exactamente lo que encontramos.
¿Han vivido los dinosaurios en tiempos más recientes?
Si los diferentes tipo de dinosaurios sobrevivieron el diluvio, entonces debieron haber salido del arca y vivido en el mundo.

En la Biblia, en el libro de Job, capítulo 40:15-24, Dios le escribe a Job (quien vivió después del diluvio) una gran bestia de la cual Job tenía conocimiento. Este gran animal, llamado "Behemot", es descrito como "el jefe de los caminos de Dios", tal vez el animal terrestre más grande que Dios creó. Poderosamente, movía su cola ¡como un árbol cedro! Algunos comentarios bíblicos dicen que este animal, probablemente, era un elefante o hipopótamo, pero la descripción realmente le queda mejor a un dinosaurio como el Brachiosaurio. Los elefantes o hipopótamos, ciertamente NO tienen colas ¡como los árboles de cedro!
En verdad, muy pocos animales son nombrados en la Biblia con tal descripción. Al contrario de lo que se piensa, los que ahora conocemos como dinosaurios se nombran más en la Biblia que cualquiera de los otros animales. Es por esta razón que los dinosaurios (todos los diferentes tipos) debieron haber vivido junto con la gente después del diluvio.
¿Son mencionados los dinosaurios en la literatura antigua?

Interesantemente, la palabra "dragón" es usada algunas veces en el Antiguo Testamento. En varias ocasiones, la palabra "dinosaurio" podría sustituir a la palabra "dragón" y quedaría muy bien. Científicos creacionistas creen que los dinosaurios fueron llamados dragones antes de que fuera inventada la palabra "dinosaurio" en el año 1841. No esperaríamos encontrar la palabra "dinosaurio" en las Biblias como la versión de 1602, que fue traducida como mucho antes que la palabra "dinosaurio" fuera jamás utilizada.
También, en varias bibliotecas alrededor de todo el mundo existen muchos libros muy antiguos de la historia, que contienen anotaciones detalladas acerca de los dragones y sus encuentros con la gente. Sorprendentemente (y no tan sorprendentemente para los creacionistas), muchas de estas descripciones de los dragones concuerdan con las descripciones que los científicos modernos dan a los dinosaruios, aun el Tiranosaurio.

Desafortunadamente, esta evidencia no es tomada en cuenta como válida por los evolucionistas. ¿Por qué? Sólo por su creencia de que el hombre y los dinosaurios ¡nunca vivieron al mismo tiempo! Sin embargo, mientras más investigamos la literatura histórica, más nos damos cuenta de que hay evidencia irresistible de que los drragones eran verdaderas bestias, muy parecidas a las modernas reconstrucciones de dinosaruios. También su evidencia ha sido registrada por mucha gente diferente, aun hace unos pocos de años.
¿Qué les pasó a los dinosaurios?
Los evolucionistas usan su imaginación en gran manera para contestar esta pregunta. Debido a su creencia de que los dinosaurios "gobernaban el mundo" por millones de años, y desaparecieron millones de años antes de que supuestamente el hombre evolucionó, tuvieron que adivinar para explicar esta desaparición misteriosa. Al leer la literatura evolucionista, se quedará sorprendido de la cantidad de ideas con respecto a su supuesta extinción.
Lo siguiente es sólo una breve lista de estas teorías: Los dinosaurios se murieron de hambre; se murieron por comer en exceso; fueron envenenados; fueron cegados por cataratas y no pudieron reproducirse; los mamíferos se comieron sus huevos. Otras causas incluyen: el polvo volcánico, los gases venenosos, los cometas, las manchas solares, los aerolitos, el suicidio masivo, el estreñimiento, los parásitos, el encogimiento de su cerebro (provocándoles hacer tonterías), los discos descoyuntados, los cambios en la composición del aire: etc; etc; etc.
Es obvio que los evolucionistas no saben qué ocurrió y están postulando cualquier teoría. En un nuevo libro evolucionista acerca de los dinosaurios, el escritor hizo este comentario:
Ahora nos enfrentamos a la gran pregunta: ¿Qué causó todas estas extinciones en sólo un punto en el tiempo, hace aproximadamente 65 millones de años? Docenas de razones han sido sugeridas, algunas serias y lógicas, otras muy locas, y otras sólo como bromas. Cada año, la gente hace surgir otras nuevas teorías sobre este asunto tan debatido. Tenemos que encontrar una sóla razón que toma en cuenta todos los datos. Tendría que explicar la muerte (todos a la misma vez) de animales viviendo sobre la tierra y de animales viviendo en el mar; pero en ambos casos, de sólo algunos animales, porque muchos de los habitantes de la tierra y muchos de los moradores del mar siguieron viviendo felices en la siguiente época. Tristemente, no existe tal explicación. Una Nueva Investigación de Los Dinosaurios, Alan Charig, pág. 150.
Pero, tal explicación SI EXISTE. Si pone a un lado el sistema evolucionista, elimina millones de años, y toma la Biblia seriamente, entonces encontrará una explicación que encaja con los datos y se entiende perfectamente:
En el tiempo del diluvio, murieron muchas de las criaturas del mar, pero algunas sobrevivieron. También, murieron todas las criaturas terrestres fuera del arca, pero los representantes de todos los tipos que sobrevivieron en el arca vivían en el nuevo mundo después del diluvio. Esos animales terrestres (incluyendo los dinosaurios) encontraron el mundo nuevo muy diferente de lo que era antes del diluvio. Fue debido a:
Más competencia por la comida que ya no era tan abundante.
Otras catástrofes naturales.
El hombre cazaba para comer y quizá hasta por el reto que representaba.
La destrucción de sus hábitats, etc.
¿Veremos algún día un dinosaurio vivo?
La respuesta es tal vez no. Pero ¿Quién sabe? Algunos científicos creen que algunos dinosaurios sobrevivieron en selvas remotas. Todavía están descubriendo nuevas especies de animales y plantas en las áreas que han sido demasiado difíciles de explorar. En ciertos países, los nativos describen bestias que parecen ser dinosaurios.
Por supuesto, los creacionistas no estarían sorprendidos si alguien encontrara un dinosaurio vivo. Sin embargo, los evolucionistas tendrían que explicar por qué hicieron las declaraciones dogmáticas de que el hombre y el dinosaurio nunca vivieron en el mismo tiempo. Sospecho que dirían algo como: "Este dinosaruio, de alguna manera sobrevivió porque estaba atrapado en un área remota que no ha cambiado durante millones de años." ¿Lo ve? No importa lo que sea encontrado, o qué tan contradictorio sea a las ideas evolucionista, seimpre podrán inventar "una respuesta" porque la evolución es una creencia. ¡No es ciencia! ¡No es un hecho!
¿Qué lecciones podemos aprender de los dinosaurios?
Cuando vemos los huesos de los dinosaurios, podemos recordar que la muerte no era parte de la creación original. Realmente la muerte es un intruso, entrando cuando el hombre desobedeció por primera vez a Dios. La Biblia nos dice que también hemos pecado porque somos descendientes de Adán.
Por lo tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el poecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios. Romanos 3:23 (RVR 1960)
Necesitamos reconocer que la maldad que hay en el mundo está allí por causa del pecado, porque se rebeló el hombre en contra de Dios.
Podemos recordar que Dios, quien hizo todas las cosas incluyendo a los dinosaurios, es también el Juez de toda Su creación. Juzgó la rebelión de Adán con la maldición de la muerte a todo el mundo. Adán fue advertido acerca de lo que pasaría si desobedecería el mandamiento de Dios de no comer la fruta de cierto árbol.
Mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día de que él comieres, ciertamente morirás Génesis 2:17 (RVR 1960)
También los dinosaurios pueden recordarnos que Dios juzgó la rebelión en los días de Noé. Destruyó con agua el mundo malvado, causando la muerte de millones de criaturas. La Biblia nos enseña que Él juzgará al mundo otra vez, pero la proxíma vez será con fuego:
Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ellas hay serán quemadas. 2° Pedro 3:10 (RVR 1960)
También podemos recordar que después de este juicio por fuego, Dios hará un cielo nuevo y una tierra nueva:
Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia. 2° Pedro 3:13 (RVR 1960)
Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor: porque las primeras cosas pasaron. Apocalipsis 21:4 (RVR 1960)
Basado en un folleto de Respuestas en Génesis.