top of page
  • Foto del escritorZacur Córdova Mesina

Esdras 4:6-24 | ¿Qué hacemos ahora? ¿Abandonamos la reconstrucción?

(529 A.C. - 522 A.C.)

¡Hola! Gracias por acompañarme nuevamente en este recorrido por el libro de Esdras. En esta ocasión, llegaremos hasta el final del capítulo cuatro, así que, por favor, vamos a leer los versículos del 6 al 24.

6 Y en el reinado de Asuero, en el principio de su reinado, escribieron acusaciones contra los habitantes de Judá y de Jerusalén. 7 También en días de Artajerjes escribieron Bislam, Mitrídates, Tabeel y los demás compañeros suyos, a Artajerjes rey de Persia; y la escritura y el lenguaje de la carta eran en arameo. 8 Rehum canciller y Simsai secretario escribieron una carta contra Jerusalén al rey Artajerjes. 9 En tal fecha escribieron Rehum canciller y Simsai secretario, y los demás compañeros suyos los jueces, gobernadores y oficiales, y los de Persia, de Erec, de Babilonia, de Susa, esto es, los elamitas, 10 y los demás pueblos que el grande y glorioso Asnapar transportó e hizo habitar en las ciudades de Samaria y las demás provincias del otro lado del río. 11 Y esta es la copia de la carta que enviaron: Al rey Artajerjes: Tus siervos del otro lado del río te saludan. 12 Sea notorio al rey, que los judíos que subieron de ti a nosotros vinieron a Jerusalén; y edifican la ciudad rebelde y mala, y levantan los muros y reparan los fundamentos. 13 Ahora sea notorio al rey, que si aquella ciudad fuere reedificada, y los muros fueren levantados, no pagarán tributo, impuesto y rentas, y el erario de los reyes será menoscabado. 14 Siendo que nos mantienen del palacio, no nos es justo ver el menosprecio del rey, por lo cual hemos enviado a hacerlo saber al rey, 15 para que se busque en el libro de las memorias de tus padres. Hallarás en el libro de las memorias, y sabrás que esta ciudad es ciudad rebelde, y perjudicial a los reyes y a las provincias, y que de tiempo antiguo forman en medio de ella rebeliones, por lo que esta ciudad fue destruida. 16 Hacemos saber al rey que si esta ciudad fuere reedificada, y levantados sus muros, la región de más allá del río no será tuya. 17 El rey envió esta respuesta: A Rehum canciller, a Simsai secretario, a los demás compañeros suyos que habitan en Samaria, y a los demás del otro lado del río: Salud y paz. 18 La carta que nos enviasteis fue leída claramente delante de mí. 19 Y por mí fue dada orden y buscaron; y hallaron que aquella ciudad de tiempo antiguo se levanta contra los reyes y se rebela, y se forma en ella sedición; 20 y que hubo en Jerusalén reyes fuertes que dominaron en todo lo que hay más allá del río, y que se les pagaba tributo, impuesto y rentas. 21 Ahora, pues, dad orden que cesen aquellos hombres, y no sea esa ciudad reedificada hasta que por mí sea dada nueva orden. 22 Y mirad que no seáis negligentes en esto; ¿por qué habrá de crecer el daño en perjuicio de los reyes? 23 Entonces, cuando la copia de la carta del rey Artajerjes fue leída delante de Rehum, y de Simsai secretario y sus compañeros, fueron apresuradamente a Jerusalén a los judíos, y les hicieron cesar con poder y violencia. 24 Entonces cesó la obra de la casa de Dios que estaba en Jerusalén, y quedó suspendida hasta el año segundo del reinado de Darío rey de Persia.

Ay, que malas noticias ¿Verdad? ¿Te esperabas algo así? Yo algo imaginé, pero no pensé que sucedería de esta manera. Vamos por parte, el texto bíblico comienza diciendo que en el reinado del rey Asuero se escribieron acusaciones. Estas acusaciones fueron escritas por los adversarios samaritanos contra el pueblo de Judá, ellos buscaban detener a toda costa el trabajo de reconstrucción, y esta era una de las mejores manera de hacerlo: influenciar al rey en contra de los exiliados que retornaron a Jerusalén.


Otra cosa que las acusaciones de lo Samaritanos mencionan es que no pagarán tributo, impuesto y rentas (vs. 13). Esto es totalmente falso, porque recordaron pecados anteriores de Jerusalén (la ciudad rebelde y mala) y los atribuyeron a los exiliados temerozos que, dicho sea de paso, la gran mayoría había nacido en Babilonia y no fueron parte, por razones obvias, del pecado de la generación pre-exiliada. Y esto no es todo, si te fijaste bien, los Samaritanos acomodaron sus palabras hábilmente para hacerle ver claramente que todo su apoyo y protección era hacia el imperio persa (que farsantes y "chupamedias" más descarados), y esto lo vemos en sus propias palabras: no nos es justo ver el menosprecio del rey (vs. 14). Y para más encima, estos sin verguenzas mantenidos dicen: Siendo que nos mantienen del palacio (vs. 14). Es decir, ahora que todo este tiempo somos alimentados y mantenidos por este lugar, vivimos de la generosidad del rey, debemos, pues, ser fieles a nuestro benefactor.


Sin duda, querido lector, el ataque por medio de la carta que escribieron fue muy hábil, con mentiras y verdades. Porque era cierto que Jerusalén era un pueblo con un pasado lleno de pecado. Aun con estos nuevos exiliados que regresaron, sigue siendo el pasado y no el presente. Sin embargo, esa verdad que escribieron pasó a segundo plano por causa de una gran mentira astutamente manipulada ─ellos dijeron que los judios y los obreros de Jerusalén tenían una intención de rebeldía y que siempre fueron así hacia otros pueblos. Y este patrón de actuar, mis queridos hermanos, no debería ser algo raro, Satanás nos ataca con mentiras y verdades. ¿Cómo es esto? Pues simple, el adversario viene y nos habla de nuestro pecado (acusación que es verdad), pero inmediatamente después de acusarnos miente colosalmente en cuanto a la maravillosa, poderosa y gloria obra de Cristo en aquella cruz. Así que Satanás también nos acusa delante de Dios (Apocalipsis 12:10), el trae su reporte de acusaciones en contra de nosotros delante del Gran Rey. Es importante que tengamos en cuenta esta artimaña maligna que usa Satanás hábilmente para atacar al creyente.


Pues, bien ¿Qué pasó con todo este asunto? La carta samaritana fue redactada a base de verdades y mentiras, y aquí, el Rey de Persia cometió un gran error al fijar su atención en la verdad de la carta ─el pasado pecaminoso y fatal de Jerusalén.


El rey Artajerjes I se dio cuenta que en tiempos pasados en verdad hubo reyes poderosos en Judá, y es cierto, la Escritura registra toda esa historia. Reyes que habían tenido el poder de cobrar impuestos e imponer tributo a sus vecinos. ¿Por qué menciono todo esto? Porque es muy probable que esta información datada en los registros de la biblioteca de Persia significaba que el resurgir de Judá y Jerusalén podía ser una gran amenaza para el imperio Persa debido al poderoso pasado del pueblo de Dios.


Te cuento algo más, los reyes de antaño dominaron en todo lo que hay más allá del río (vs. 20). ¿A qué reyes se refieren? A David y Salomón. Ellos establecieron su dominio sobre ese río, que es el río Éufrates. Puedes consultar más sobre ese registro histórico en: 2 Samuel 8:3 en adelante, y 1 Reyes 4:21, en donde dice: Salomón reinó sobre todos los reinos desde el rio (Éufrates)hasta la tierra de los filisteos; y hasta la frontera de Egipto.


Entonces, la carta de los samaritanos tuvo un gran éxito. Artajerjes, rey de Persia, probablemente el hombre más poderoso del mundo en aquel tiempo, dio orden para que se detuviera la obra. Y como era de esperarse, los samaritanos aprovecharon a más no poder el decreto de Artajerjes I, porque les hicieron cesar con poder y violencia (vs. 23).


Entonces cesó la obra de la casa de Dios que estaba en Jerusalén (vs. 24). ¡Que malas noticias! ¿Qué va a suceder con todo entonces? Pues, la obra cesó hasta el año segundo del reinado de Darío rey de Persia (vs. 24).


Mis queridísimos hermanos y lectores, la estrategia que tuvieron los samaritanos para detener el avance de la obra de Dios fue fijar como blanco de tiro el pasado del pueblo de Dios. No solo eso, sino que también manipularon al hombre más poderoso del mundo antiguo en aquel tiempo, el rey Persa. Y lógicamente, el ánimo del grupo de retornantes se desplomó por el suelo. Porque tanto en aquel tiempo como en el día hoy, Satanás intenta desanimar al pueblo de Dios.


¿Cuántas veces nos hemos detenido porque recuerdos del pasado se asoman a la puerta nuevamente? ¿Cuántas veces hemos dejado de servir al Señor porque le damos paso a nuestra mente que divague en pensamientos que no provienen de las Escrituras y nosotros mismos nos autodescalificamos y dejamos de hacer lo que estabamos haciendo? Yo sospecho que muchos de los retorantes antiguos, los que alcazaron a ver el templo de Salomón se cuestionaron mucho, entre lágrimas, el por qué del cese de la obra. Muchos quizás pensaron: Dios no está conforme con el castigo que nos dio al exiliarnos, sino que nuevamente nos desea castigar por nuestro pecado pasado. ¡¿Te das cuentas del tipo de pensamientos que pueden generar nuestra mente?!


¡Oh, mis amados hermanos! Leo 2° carta de Pablo a los Corintos:

2 Corintios 5:17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. (Reina-Valera 1960)

De manera que el que está en Cristo, la deuda penal ante Dios ha sido completamente saldada y su justicia absolutamente satisfecha mediante la obra de Cristo, nuestro Señor y Salvador. ¡Que maravillosa y podersa verdad! Y ¡sí! es muy probable que nunca olvidemos del todo cosas pasadas, pero cuando el pasado pareciera asomar "sus narices donde ya no tiene lugar", el Dios de la Biblia viene a mi encuentro en la profecía de Isaías, diciendome:

Isaías 43:18-19 No os acordéis de las cosas pasadas, ni traigáis a memoria las cosas antiguas. He aquí que yo hago cosa nueva; (Reina-Valera 1960)

Por lo tanto, el grupo de retornantes deberá ser muy sabio. Dios perdonó su pecado, y este ahora es parte del pasado. Dios arrojó a las profundidades del mar toda la maldad que en antaño el pueblo había hecho. Hoy, Dios estaba listo para cumplir su promesa de restauración, y lo está haciendo. Este... intento para detener el avance de la obra de Dios tuvo éxito, pero no será para siempre. ¡El Dios de la Biblia es el Dios de la soberanía, es el Dios de la omnipotencia, es el Dios que siempre ha sido, el eterno, nadie puede hacer frente a sus propósitos!


Entonces, los retornantes deberán esperar en el Señor, deberán esperar a que él actúe, porque nada pueden hacer Zorobabel y Jesúa, Dios debe obrar y el pueblo debe esperar y confiar en él. Y ellos, hasta el momento no habían cometido falta ante el Señor, habían seguido al pie de la letra las instrucciones de los líderes cuando consultaron con la Ley qué debían hacer cuando viajaran desde Babilonia hasta Jerusalén: el altar para hacer holocaustos, los cimientos del templo, etc. De manera que, ante el complot que los samaritanos hicieron con mentiras, engaño y manipulación para perjudicar la obra de Dios, es cosa de tiempo para que el Dios de la Gloria exponga a la luz la mentira que ellos impulsaron ante el rey y todos puedan ver cómo realmente fueron y son las cosas.


Para finalizar, Satanás siempre va a intentar frenar el avance de la obra de Dios y más adelante veremos que estos samaritanos no tuvieron victoria sobre Dios y Su pueblo. Su única Victoria fue retrasarlo pero no derrotarlo.


Que Dios bendiga su santa y eterna Palabra. Amén.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page