top of page
  • Foto del escritorZacur Córdova Mesina

Cristo volverá a buscar a su iglesia

Abro la Biblia en la 1° carta a los Tesalonicenses 4:13-18, que dice:

Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza. Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras. (versión Reina Valera 1960)

La inquietud de nuestros corazones puede deberse a varias razones, una de estas es la ignorancia bíblica. Y esto es lo que el apóstol Pablo habla a los Tesalonicenses, su problema era muy simple: no tenían muy clara la doctrina sobre el retorno de Cristo para recoger a la iglesia.


Muchos familiares de los hermanos en Tesalónica, y muy probablemente de los vecinos de aquellos hermanos (que quizás aún no era creyentes), estaban falleciendo. Estaban sufriendo mucho, recuerda que estaban viviendo en medio de una sociedad política y militarmente activa. Las guerras, las crisis, las enfermedades, los climas y catástrofes naturales estaban a la orden del día. Y a todo esto, sumémosle la muerte de familiares. ¿Qué difícil llevar una vida cristiana en el primer siglo D.C, verdad?


El creyente suele creer que es imposible, que no se altera ni sufre por nada. Y si viene algo, solo hay que reír y pasar de aquello. Que tontería más grande. El Señor Jesús siente, lloró cuando vio a las hermanas de Lázaro tristes, cuando vio a la gente conmocionada porque había partido, y también el recordar que su amigo había partido.


Llora, no te reprimas. Pero el apóstol Pablo dice algo más: Llora, pero no como los que no tienen esperanza. Sentimos la ausencia de los nuestros que han partido, pero no los hemos perdido porque sabemos dónde están. El mundo pierde a los suyos. Ellos están sin Dios y sin esperanza.


Medito y veo la iglesia en este tiempo. ¿Todos necesitamos ser exhortados? Sí. ¿Necesitamos ser corregidos? Por supuesto que sí. Pero mi convicción personal es que en los tiempos en que vivimos, la iglesia necesita más aliento que reprensión. Estamos pasando por momento de crisis y necesitamos ser alentados.


Quisiera compartir algunas cosas que veo en esta porción bíblica:


Primero, Pablo dice: no quiero que ignoréis. ¿Leemos la Biblia? Muchas veces, pasamos corriendo por la Biblia. Pablo dice que no quiere que ignoréis la realidad de aquellos que parten de esta vida para estar con Cristo. La Biblia dice, no es pensamiento de hombre, no es creación mística, no es un tipo de teología extraña, la Biblia dice: esto que quiero deciros es palabra del Señor (parafraseando). Y la gente le pregunta ¿Pablo, estás seguro de que esta es Palabra de Cristo lo que vas a enseñar? Y me voy a la promesa de Cristo, abro el evangelio de Juan, y veo que dice:

Evangelio según Juan 14:1-4 | Reina-Valera 1960 No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis. Y sabéis a dónde voy, y sabéis el camino.

Cristo promete ¿Crees que no lo va a cumplir? Y algo añade el Señor Jesús al final (los destaqué con color naranjo), los apóstoles sabían a donde iba el Señor. Ahora, me voy al libro de los Hechos. Describe la ascensión de Cristo a los cielos, y los ángeles descienden hacia donde lo que están mirando, leamos:

Libro de los Hechos de los Apóstoles 1:11 | RVR 1960 los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo.

No hay oración de Cristo que no haya sido contestada por el Padre. Y cuando leo los cuatro evangelios me doy cuenta de que el Padre nunca le ha negado nada al Hijo, porque le ha constituido Rey de Reyes y Señor de Señores. Luego, sigo por el Nuevo Testamento y leo todas las cartas, y en todas está la verdad de que Cristo viene a buscar a la iglesia. Pablo la enseña en sus escritos, Santiago la menciona en su carta en el capítulo 5. El apóstol Pedro exactamente igual, Juan en el Apocalipsis, Judas en su carta y en la epístola a los Hebreos.


EN TODO EL NUEVO TESTAMENTO DICE: CRISTO VIENE A BUSCARNOS.


Pero los Tesalonicenses tienen una inquietud: la ignorancia o por lo menos poca precisión de dónde estaban aquellos que habían muerto con Cristo. La Biblia dice que es una bendición grande, porque partir con Cristo es estar presentes al Señor.


El creyente parte de una vida de problemas y despierta a la realidad de un mundo nuevo. Escucha al apóstol Pablo ¿Cuál era el deseo del apóstol? Leo,

2° carta a los Corintios 5:8 | Reina Valera 1960 pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor.

Y sigue hablando el apóstol Pablo, nuestro hermano:

Carta a los Filipenses 1:23 | Reina Valera 1960 Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor;

Y vamos caminando en la vida, no sabemos cuánto durará nuestro caminar. No sé cuanto tiempo, cuantos años, cuantos meses, cuantos días y cuantas horas tiene el Señor para mí, no lo sé. Pero algo sí sé, que el final de este camino en la tierra termina en Jesús. ¿Entiendes esto? Y que en medio de los problemas levanto mis ojos y por fe entro al lugar que Cristo prepara para mi y digo: que bendición tan grande saber que partimos cuerpo para estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor.


Los Tesalonicenses no tenían esto claro, y algunos estaban entristecidos igual que los que no tienen esperanza (los del mundo). Ellos no tienen esperanza, pero nosotros sí. ¿Cuál es nuestra esperanza?

Versículo 14 Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él.

Nuestra fe en la muerte de Cristo produce una consecuencia ¿Cristo resucitó? Sí. Luego ¿Nosotros estamos identificados con Cristo cuando creímos en él? Absolutamente. Por lo tanto, lo que ocurrió históricamente en Cristo es potencial para nosotros los creyentes. Entonces ¿Cristo resucitó? Sí, y nosotros también vamos a resucitar. Y un buen texto que podemos tomar para esto se encuentra en 1 Corintios 15:1-28 (tu puedes leer después el capítulo con calma), dice:

Versículo 1 Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; ...

Ahí va diciendo que Cristo fue muerto conforme a las Escrituras y resucitado, ¿para qué? Para ser ejemplo de nuestra resurrección. Como él resucitó, nosotros resucitaremos también. No olvides esto: Todo cuanto ocurre en el creyente ocurre en Cristo. ¿Por qué? Porque desde que hemos creído, el Espíritu nos ha puesto en Él. La salvación no se alcanza cerca de Cristo, sino en Cristo. La seguridad de salvación y el descanso de ella no es caminar cerca de Cristo, sino con Él y en Él tomados de la mano. La esperanza de gloria no son teorías bíblicas que tenemos en la cabeza y que tenemos enseñadas. La Biblia dice que...

Cristo en vosotros, la esperanza de la gloria. (Colosenses 1:27 | RVR 1960).

Todo ocurre en él. Y yo vengo al final de toda esta cuestión, y ¿qué dice? :

Vendré otra vez y ¿qué dice que hará? Os tomaré a mi mismo. (Juan 14:3 | RVR | 1960).

No hay cielo sin Jesús, no hay gloria sin el Hijo amado, no hay certeza ni paz sin Cristo.


Termina el camino y el abrazo del Señor viene a mi encuentro para estar en su presencia esperando el gran día.


Piensa en un momento a las personas que has perdido, que han partido de este mundo. Aquellos que han partido en Cristo. Y sabes, ellos simplemente un poco más rápido que tú y yo. Y ellos están arriba esperando el encuentro.


Ahora cierra los ojos y recuerda lo que Pablo dice: No ignores lo que dice la Biblia.


Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron.


Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras.


¡Oh amado(a), es muy probable que hayas perdido en este tiempo a alguien, a un ser querido, y quizás más de uno! ¡Se que duele! ¡Se que es desesperante, a veces, querer sentir un abrazo o su mano en nuestro rostro, escuchar su voz! Y en ese momento, cuando tu corazón está afligido y angustiado, cuando las lágrimas caen y no encuentras consuelo ¡inmediatamente el Dios de la Biblia viene a tu encuentro, viene a socorrerte! ¡Y este Dios de la gloria, con su poder, disipa todo sentimiento de desesperanza y te recuerda lo que él ha dicho en su palabra: Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él!


Pablo esperaba en sus días la venida del Señor Jesús. 2000 años, generaciones y generaciones que han pasado. No olvides que vendrá en una de las generaciones, quizás sea la nuestra.


Y siempre pienso que no concluya el culto. Y sueño con escuchar la voz del Señor y salgamos para tener un encuentro con él. Este mundo seguirá sufriendo y nosotros en paz con el Señor.


Puede venir hoy, puede venir ahora. Puede ser el ultimo domingo en la iglesia. Yo pregunto ¿Qué pasaría si recibieras hoy una llamada de un ángel en tu casa y te diga: mañana a las 17:15 hrs viene el Señor Jesús? Que desorden se produciría: algunos corriendo de allá para acá para arreglarse con el hermano, otro corriendo a su cuarto para leer lo que no ha leído de la Biblia en toda su vida, otros predicando a sus familiares, e iríamos de aquí para allá y buah!


LA IGLESIA ESTÁ LLAMADA Y ORDENADA A VIVIR EN ESTA ESPERANZA.


En cualquier momento viene. Y mientras tanto, ¿qué nos dice el Señor? Escucha al apóstol Pedro:

1° carta del apóstol Pedro 1:14 | RVR 1960 Sed sobrios, y esperad por completo en la gracia que se os traerá cuando Jesucristo sea manifestado;

Mientras tanto, dice el apóstol Pablo:

Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras. 1° carta a los Tesalonicenses 4:18 | RVR 1960

Amén, que Dios bendiga su Palabra, a su iglesia y a su pueblo Israel.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page